En
conferencia de prensa el investigador del INAOE, José Ramón Valdés Parra. Señaló: “Lo que ocurrió durante la madrugada del
21 de este mes de la entrada de bólido, un cuerpo del cual no sabemos las
dimensiones, que entró en la atmósfera, se calentó y la presión de la
temperatura fueron suficientes para que a cierta temperatura sobre la
superficie de la Tierra estallara, y por eso el estruendo que se escuchó”. Precisó
que puede considerarse un meteorito cuando el objeto cae a la Tierra, situación
que no ocurrió, pero que sí se han tenido registros en años atrás como lo
ocurrido en Rusia hace 3 años. “Para ser meteorito tiene que ser un cuerpo que
impacte la Tierra”, dijo.
conferencia de prensa el investigador del INAOE, José Ramón Valdés Parra. Señaló: “Lo que ocurrió durante la madrugada del
21 de este mes de la entrada de bólido, un cuerpo del cual no sabemos las
dimensiones, que entró en la atmósfera, se calentó y la presión de la
temperatura fueron suficientes para que a cierta temperatura sobre la
superficie de la Tierra estallara, y por eso el estruendo que se escuchó”. Precisó
que puede considerarse un meteorito cuando el objeto cae a la Tierra, situación
que no ocurrió, pero que sí se han tenido registros en años atrás como lo
ocurrido en Rusia hace 3 años. “Para ser meteorito tiene que ser un cuerpo que
impacte la Tierra”, dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario